sábado, 2 de marzo de 2013

Cuarta conferencia

La modernización de la cultura popular

Hemos dicho en conversaciones anteriores que la noción de cultura popular es producto de una nomenclatura extra-comunicativa esencialista que pretende fundir en una sola realidad una cultura y un grupo social, esta vez llamado pueblo, cualquiera que sea el significado y el alcance de esta noción, y cualquiera que sea el grupo social al que se refiera; en todo caso, éste llevaría incorporada ‘su’ cultura, que por fuerza sería ‘popular’.

También hemos dicho que en términos comunicativos la cultura popular es una constante de una matriz expresivo-simbólica (Martín-Barbero, 2003, pp. 161-62) –que nosotros llamamos tradición oral-icónica y narrativa-, opuesta a otra matriz informativa-instrumental –que aquí llamamos alfabético-argumentativa-, que deviene en Ilustración.

Esta dualidad queda bien expresada en el siguiente reto planteado por Martín-Barbero: comprender aquello que le permite a la televisión “articular el discurso de la modernización (tecnológica, añadido), con la explotación de unos dispositivos de narración y reconocimiento descaradamente anacrónicos” (Martín-Barbero, 2003, p. 165). En otras palabras, articular los productos de una matriz informativa-instrumental como la tecnología televisiva, con los productos de una matriz expresivo-simbólica como el melodrama, por ejemplo. Este es el caso típico de una modernización, por mediatización, de una tradición cultural tan arcaica como la especie humana.

Aquí tratamos de mostrar que la modernización de la cultura popular o tradición oral-icónica tiene las mismas dos vertientes de toda modernización (tecnificación y secularización), pero además tiene otra vertiente que la convierte en lo que convencionalmente llamamos Arte.

El Arte es una manera de codificar y una manera de valorar ciertas producciones culturales, lo que significa que tiene, por decirlo así, una gramática propia y una existencia social funcional propia, independientemente de los países, las regiones, etc. En estos términos, hablar de Arte colombiano no es muy apropiado, pues el Arte –como la Física, como la Lingüística o como la Epistemología–, no es colombiano ni de ningún país, sino una gramática dentro de la que se inscriben determinadas producciones simbólicas y que puede ser apropiada por cualquier sujeto en cualquier país.

Según Gil T. (2002, p. 102) Santamaría es el primer pintor moderno de Colombia, más no en Colombia y si su obra hubiera sido comprendida y aceptada, se habría acortado la presencia del siglo XIX en el XX en materia pictórica.Aquí la modernización significa conversión de lo icónico en arte en sus dos sentidos: primero, como mensaje estético centrado en el significante, no en el significado referencial, o sea una suerte de desiconización; y segundo, como valor exhibitivo, no utilitario.¿Dónde recala entonces la tradición icónica? En la mediatización, en la que vienen a juntarse los dos procesos de la modernización comunicativa: la tecnificación y la masificación.

La modernización de la cultura popular en Colombia tiene, como hemos sostenido en general, dos caras: una de tecnificación y otra de secularización. La primera corresponde a su reproducción, industrial y manufacturera, con las características técnicas que hemos atribuido a éstas, como producción mecanizada y como producción artesanal con división técnica del trabajo, respectivamente; la segunda cara corresponde a la masificación, una suerte de estandarización para un público nacional; finalmente, la modernización incluye algún nivel de organización empresarial, como negocio, la cual será analizada en la conferencia dedicada al mercado.

Empezamos por la modernización de la prensa como prensa popular. Una publicación impresa es ante todo una unidad de comunicación gráfica, o sea que se percibe visualmente por su forma analógica, no digital, es decir, como un todo visual en el que lo importante es la relación entre el texto alfabético, la imagen, los tamaños y los colores.

Para que esto suceda tiene que aparecer alguna técnica que permita reproducir imágenes de la misma manera que se reproduce la escritura alfabética, o sea sobre papel, de tal manera que las marcas en la copia sean tan legibles como en el original. Esa técnica existe desde el siglo XIV y en Colombia se usa desde mediados del siglo XIX y se llama xilografía, pero quien la aplicó sistemáticamente al servicio de un medio masivo fue Alberto Urdaneta con la publicación a partir de 1881 del Papel periódico ilustrado, considerado el inicio del periodismo moderno en Colombia.

La modernización de la cultura popular tiene que ver entonces con las posibilidades icónicas de la imprenta y otras técnicas asociadas que datan del siglo XIX y llegan a Colombia sólo finalizando dicha centuria. La tecnificación empieza entonces con lo que ya hemos llamado prensa popular que lo es, no por su valor económico, ni por los intereses que representa, sino por los códigos que difunde. Esto significa que, en términos comunicativos, prensa popular quiere decir prensa icónica y narrativa. Ella incluye desde luego la prensa llamada ilustrada, la prensa amarilla, la prensa satírica (que tiene a la vez tono oral y de caricatura), la de folletín, la de crónica roja, etc. No es una prensa ilustrada en el sentido de alfabetizada sino en el sentido de complementada con imágenes, es decir, todo lo contrario. El ejemplo viviente de esta prensa es la revista Cromos, que se publica desde 1916.

El cine en Colombia o el folclor como identidad. En este como en todos los medios hay que considerar dos tipos de análisis: por una lado, el aspecto técnico, los soportes; y por otro lado, el lenguaje, los códigos, los géneros, los cuales se pueden reducir, para efectos prácticos, a dos: ficción y no ficción, dentro de los cuales sí cabe una clasificación en formatos.

Desde el punto de vista de los soportes, en Colombia se han realizado producciones en diferentes tipos según la época: cine en blanco y negro silente, en blanco y negro sonoro, sonoro en colores y, desde la década de 1970, en video. Pero ¿desde cuándo se puede hablar de una cinematografía nacional, aunque, desde luego, no de una industria?

Los registros indican que en Colombia se han estado produciendo largometrajes[1] cinematográficos desde 1915 (Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, fpfc, 2005) y largometrajes en video, de los que se conservan existencias físicas, desde 1984. Esto es, nueve décadas de cine y dos décadas de video, para el momento de la publicación.

Desde el punto de vista narrativo, al contrario de lo técnico, el cine no se moderniza. Según un estudio sobre cinco décadas de cine en Colombia, “en las películas analizadas, encontramos una fuerte tendencia documental en la narración de la ficción”; ello puede conducir fácilmente a que se mezcle lo frívolo con lo violento, sin tocarse, como si fueran realidades distintas y, por consiguiente, a mezclar lo causal con lo episódico, como si no hubiera relaciones estructurales.

Por otro lado, el hecho de que se cuenten historias más de colectivos (el barrio y el pueblo) y la tendencia a describir los lugares y las costumbres, en detrimento de los personajes, hacen que los estereotipos sean más fuertes que aquéllos y, por tanto, circulen con facilidad de una película a otra personajes como el cura marrullero, conservador, oportunista (por lo menos en cuatro filmes), el político corrupto, ladrón, asesino (en cinco), la hembra coqueta y ‘casquivana’ (en siete), el vivo que se las quiere ganar todas (en seis). En fin, hay demasiada “identidad local, pero a la vez una distancia del personaje y su función argumental”. Ni qué decir de los mafiosos, verdaderos productos de marca registrada del cine colombiano. El cine pues ha escogido el folclor como identidad.

La radio, hay que repetirlo, es un caso de modernización de la tradición oral. Como tecnificación, es la imposición de una tecnología expansiva; como secularización, es el triunfo de la oralidad sobre el alfabetismo y del mercado sobre el Estado o de lo privado sobre lo público.

En una síntesis afortunada, aunque no se corresponde con la orientación del análisis que realiza de la radio comercial, Castellanos nos enseña la relación entre la defensa de los intereses privados frente a lo público y la defensa de la cultura popular:

mientras el proyecto liberal concibió la educación como una actividad laica y científica, la Iglesia, apoyada en la oralidad del sermón, la iconografía de sus templos, la imagen-espectáculo de sus procesiones y su tutela sobres los cuerpos y las almas, se acercaba más a los elementos simbólicos y expresivos de las culturas rurales y urbanas populares.

Con este campo abonado, la radio y el cine comercial echaron raíces en públicos que seguían requiriendo el sermón para sentirse salvados, y que poco o nada necesitaban del discurso científico para darle sentido a su existencia, pues una canción o el gesto de un actor podían interpretar su mundo. Ese público, antes que otra cosa, mientras refrescaba su garganta, estaba deseoso de escuchar a quienes hablaban por la radio en su mismo idioma (Castellanos, 2003, p. 279, resaltados agregados).

La primera parte de este enunciado es una perfecta caracterización cultural. La defensa de intereses privados ha estado ligada a la defensa de la cultura popular, cuya descripción está narrada en la primera parte del párrafo citado, siguiendo los resaltados, esto es, oral, icónica, ritual, que basa el derecho a tutelar a los demás en el origen sobrenatural de la autoridad y, por tanto, mítica y autoritaria[2]. La radio, en síntesis, transita de la Ilustración al entretenimiento de la mano del mercado.

La televisión hereda todas las virtudes icónicas y orales del cine sonoro y elimina las limitaciones espacio-temporales que impone a los espectadores el cine. En cuanto a la orientación cultural del medio, “En Colombia […] la televisión surgió como producto de un creciente interés del Estado por la instrucción de las masas” (Carrillo y Montaña, 2006, p. 138). La televisión nació como entidad de servicio público en 1954, con programación oficial, educativa y cultural.

Pero en la medida en que de lo público la televisión se va deslizando hacia lo privado, la programación se va deslizando de lo ‘cultural’ a lo comercial. Es decir, la modernización consiste en pasar de servicio público a empresa capitalista.

Recapitulando, lo que se ha tratado de mostrar es que la cultura popular tiene dos vías de modernización: una vía a través de la cual se aleja de la sensibilidad popular y que la convierte en Arte; y otra vía por la cual se reafirma en el gusto popular, a través de los medios, y que la convierte en lo que genéricamente podemos llamar cultura mediática.

Bibliografía


Alba, G., Ceballos, M. y Valenzuela, A (2005). Historias y argumentos.Cincuenta años de hibridación narrativa en el cine colombiano. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona.
Cacua Prada, Antonio (1968). Historia del periodismo colombiano. Bogotá: s/i, 1968.
Carrillo, Ana María y Montaña, Ana María (2006). “Vértigo y ficción, una historia contada con imágenes. Noticieros de televisión en Colombia 1954-1970”. En: Signo y Pensamiento, nº 48. Bogotá: Facultad de Comunicación y Lenguaje, PUJ, julio-diciembre. Pp. 136-147.
Castellanos, Nelson (2001). “La civilización del iletrado: el proyecto ilustrado de la radiodifusión en Colombia 1929-1940”. En: Bonilla, Jorge I. y Patiño, Gustavo. De las mediaciones a los medios. Bogotá: PUJ, pp. 329-344.
Castellanos, Nelson (2006). “El precio de un pecado: oír radionovelas a escondidas”. En: Signo y Pensamiento, nº 48. Bogotá: Facultad de Comunicación y Lenguaje, PUJ, julio-diciembre. Pp. 91-104.
Fuenzalida, Valerio (2001). “La TV como industria cultural en América Latina”. En: Escribanía, nº 7. Manizales: Universidad de Manizales,  Julio-diciembre.
Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (Fpfc) (2005).Largometrajes en cine y video 1915-2004. Bogotá.
Gil Tovar, Francisco (2002). El arte colombiano. Bogotá: Plaza y Janés.
Higuera, Tarcisio (1970). La imprenta en Colombia.Bogotá: Inalpro.
Lombana, Diana Patricia (2006). “El estado de las fuentes audiovisuales para el estudio de la historia de las telenoticieros en Colombia”. En: Garcés, Ángela y Lombana, Diana (Editoras) (2006). Pensar la comunicación. Reflexiones y avances en investigación. Medellín: Universidad de Medellín.
londoño, A. (2009). “Historia de la televisión en Colombia (1954-1994)”, en: Vv. Aa. (2009). Trayectoria de las comunicaciones en Colombia. Bogotá, Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mintic. Pp. 635-665.
Londoño, Santiago (2005). Breve historia de la pintura en Colombia. Bogotá: Fce.
López, Fabio (2006). “La historia de los noticieros de televisión en Colombia entre 1954 y 2004”. En: Garcés y Lombana (2006). Pp. 45-72.
Martín-Barbero, J. (2003). Oficio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. Bogotá: Fce.
Páramo, Carlos (2003). “La consagración de la casa: raza, cultura y nación en la primera década de la Radiodifusora Nacional”. En: Varios Autores (2003). Medios y Nación. Historia de los medios de comunicación en Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura. Pp. 318-336.
Pareja, Reynaldo (1984). Historia de la radio en Colombia, 1919-1980. Bogotá: Servicio Colombiano de Comunicación Social.
Rey, Germán (2002). “La televisión en Colombia”. En: Orozco, Guillermo (Coord.). Historias de la televisión en América Latina. Barcelona: Gedisa. pp. 117-162.
Vallejo Mejía, Maryluz (2006). A plomo herido. Una crónica del periodismo en Colombia (1880-1980). Bogotá: Planeta, 2006.



[1]Se entiende por largometraje cualquier producción cuya duración supere los 50 minutos.
[2]Por ejemplo, el ex presidente Álvaro Uribe no se dirigía a los colombianos por medios escritos, sólo por medios orales e icónicos y, preferiblemente, por medios radiales y televisivos locales, en los cuales habla como mesías a una población que lo necesita, justamente en virtud de su carencia alfabética. También a él le parece que los intelectuales y periodistas críticos son elitistas, porque no llegan al pueblo. Desde luego, no llegan, pero no porque no compartan intereses sino porque no comparten códigos, es decir, porque hay carencia, no exceso, de pensamiento alfabético en los ciudadanos y, por consiguiente, carencia de hábitos de lectura y de consumo alfabético.